La Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas asume las competencias encomendadas por la Ley Orgánica 2/1982, del Alto Tribunal y desarrolladas por la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas 7/1988.
Las competencias se desglosan a partir de la doble función jurisdiccional y fiscalizadora del Tribunal de Cuentas.
La intervención de la Abogacía del Estado, en sede de la jurisdicción contable, se desarrolla en los procedimientos de exigencia de la responsabilidad contable, caracterizada por la Sala de Apelación del Alto Tribunal como una subespecie de la responsabilidad civil. El grupo normativo regulador del Tribunal distingue, entre los mismos, los procesos de reintegro por alcance y los juicios de cuentas. Distinta naturaleza presentan los procedimientos para la cancelación de fianzas imbricados, también, en sede de la función jurisdiccional del Tribunal.
Asimismo, la legislación reguladora del Alto Tribunal ha previsto que la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas sea oída en punto a la admisibilidad de la acción pública, forma de legitimación activa que puede provocar el proceso contable; en orden a la existencia o no de indicios suficientes para iniciar actuaciones previas a la exigencia de responsabilidades contables o para incoar el oportuno procedimiento jurisdiccional y en relación con la procedencia de decretar el sobreseimiento de los autos.
Finalmente, las competencias que la legislación reguladora del Tribunal encomienda a la Abogacía del Estado en punto a la representación y defensa del mismo ante el Tribunal Supremo en los recursos de casación o revisión que se promuevan contra sentencias de la Sala de Apelación del Tribunal de Cuentas, se han desarrollado, en el marco de la organización de la Dirección del Servicio Jurídico del Estado, en coordinación con la Abogacía del Estado ante el Tribunal Supremo, cuya inestimable colaboración ha contribuido a la mejor defensa del Alto Tribunal.
La función fiscalizadora externa y consuntiva del Alto Tribunal se desarrolla también con la intervención en los procedimientos de fiscalización de la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas que, en trámite del apartado 3º del artículo 44 de la Ley de Funcionamiento del Tribunal, formula las alegaciones en todos ellos estando legitimado para solicitar, bien la apertura de pieza separada en caso de presunta responsabilidad contable por hecho distinto de alcance, bien el nombramiento de Delegado-Instructor.
Junto con las competencias expresadas, cuya descripción no ha de verse compartimentada, sino por contra en permanente relación, considerada la comunicabilidad existente entre la función fiscalizadora y la jurisdiccional, la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas asume las competencias consultivas que le encomienda la legislación reguladora del Tribunal de Cuentas, y en cuyo ejercicio ha asesorado al Tribunal, tanto de forma verbal, cuando las circunstancias de urgencia o adopción de decisiones así lo han impuesto, como de forma escrita mediante la emisión de los oportunos dictámenes, cuando así se le ha solicitado por los Órganos del Tribunal de Cuentas.
La exposición previa, de carácter general, debe completarse con una referencia estadística a la actuación de la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas durante el año 1998, en el que se han registrado 2.155 asuntos de entrada y 2.531 de salida.
1. Actuaciones de la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas en relación con la función jurisdiccional
1.1. Expedientes iniciados en el año 1998:
Diligencias preliminares | 193 |
Actuaciones previas | 112 |
Procedimientos de reintegro por alcance | 128 |
Juicios de cuentas | 4 |
Acciones públicas | 0 |
Cancelaciones de fianza | 43 |
Total | 480 |
1.2. Diligencias preliminares (detalle).
Nombramiento de Delegado-Instructor | 112 |
Archivo, no oposición al archivo, sobreseimiento, no oposición al sobreseimiento, sobreseimiento por no negligencia grave. | 51 |
Personación | 6 |
Recursos del art. 48 | 2 |
Recursos de súplica | 1 |
Impugnación de recursos de súplica | 2 |
Alegaciones | 19 |
Otros | 10 |
Total | 36 |
1.4. Procedimientos de reintegro por alcance (detalle).
Personaciones. | 68 |
Cuantía. | 27 |
Archivo, no oposición al archivo, no oposición a la declaración de insolvencia, solvencia, no oposición solvencia parcial, no oposición a la declaración de solvencia total, conclusión de los autos, no oposición a la conclusión de los autos, no oposición a la no incoación, sobreseimiento, no oposición al sobreseimiento, sobreseimiento por reintegro del principal e intereses. | 98 |
Oposición a la conclusión de los autos, continuación del procedimiento, oposición al archivo, oposición al sobreseimiento. | 5 |
Instruido para vistaInstruido para vistaInstruido para vista. | 5 |
Conformidad con intereses y costas. | 42 |
Prueba, recibimiento a prueba, medios de prueba, resumen de prueba, renuncia prueba. | 28 |
Recursos de reposición, oposición al recurso, solicitud desestimación recurso, impugnación recurso. | 7 |
Recursos de súplica, oposición al recurso, solicitud desestimación recurso. | 8 |
Impugnación de recursos de súplica. | 4 |
Recursos de queja. | 1 |
Recursos de apelación, adhesión al recurso. | 5 |
Apelado. | 1 |
Recursos de casación. | 2 |
Alegaciones. | 12 |
Otros. | 40 |
Total. | 353 |
1.5. Juicios de cuentas
Personación. | 3 |
Conclusión. | 1 |
Conclusiones. | 1 |
Alegaciones. | 3 |
Recursos de súplica. | 1 |
Impugnación recursos de súplica. | 2 |
Recursos de casación. | 1 |
Otros. | 8 |
Total. | 20 |
1.6. Acciones Públicas
Oposición suspensión del procedimiento. | 1 |
Impugnación recurso de súplica | 1 |
Total | 2 |
1.7. Cancelaciones de fianza
Cancelaciones de fianza. | 44 |
Total | 44 |
1.8. Demandas
Demandas interpuestas. | 35 |
No demandas (imposibilidad de formularla, solicitud suspensión del plazo, por nulidad de actuaciones, recurso de súplica, abstención). | 38 |
Total | 20 |
1.9. Vistas y comparecencias
Vistas y comparecencias | 50 |
Total. | 50 |
1.10. Minutas de honorarios
En procedimientos con Sentencia firme, estimatoria de la demanda formulada por ésta.
Abogacía del Estado | 31 |
Total | 31 |
El total minutado ha sido de 21.330.248 pesetas.
1.11. Sentencias
El porcentaje de Sentencias favorables ha sido del 58,1%.
El porcentaje de Sentencias que estiman parcialmente la demanda interpuesta por esta Abogacía del Estado ha sido del 7,27%, aunque cabe señalar que muchas de ellas estiman la demanda en lo relativo al importe principal y la desestiman en lo relativo a los intereses.
Por último, el porcentaje de Sentencias desfavorables ha sido del 27,27%.
2. Actuaciones de la Abogacía del Estado ante el Tribunal de Cuentas
- Proyecto de Informe de fiscalización de las obras del Polideportivo Pisuerga, ejecutadas por el Ayuntamiento de Valladolid.
- Proyecto de Informe Anual del ejercicio 1994, relativo al sector público local.
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre la Cuenta General de la Junta de Extremadura, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de La Rioja, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre el Fondo de Compensación Interterritorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe Anual de 1994, relativo al Sector Público Autonómico.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de las Primas a la Construcción Naval
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de Cantabria, año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre el Fondo de Compensación Interterritorial de la Junta de Extremadura correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre el Fondo de Compensación Interterritorial de la Junta de Castilla y León, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización del Fondo de Garantía de Depósitos en Establecimientos Bancarios.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Contabilidad de los Partidos Políticos Ejercicio 1993.
- Proyecto de Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Belmonte de Tajo (Madrid), ejercicios 1994 y 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de Murcia, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de resultado de la Fiscalización de las principales fuentes de financiación del Grupo "Empresa Nacional de Autopistas, S.A. (ENAUSA)"
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de Madrid, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Resultados de la Fiscalización de la Sociedad Estatal "Fábrica Nacional de Moneda y Timbre"
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre el Fondo de Compensación Interterritorial de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Ciudad Autónoma de Melilla, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre el Fondo de Compensación Interterritorial de la Junta de Extremadura correspondiente al año 1996.
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre el Fondo de Compensación Interterritorial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la gestión financiera del Ente Público RTVE, ejercicio 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Palencia, ejercicios 1992 a 1994.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de Ceuta, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de informe de fiscalización sobre la Fundación para la Formación Continua (FORCEM).
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre la Comunidad Autónoma de Aragón, correspondiente al año 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Morata de Tajuña (Madrid), ejercicios 1994 y 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de los resultados económicos de la Sociedad Estatal "Agencia EFE, S.A." en sus distintas actividades en el ejercicio de 1995.
- Proyecto de fundamentación y desarrollo de la Declaración definitiva, ejercicio 1996.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la gestión financiera del sistema de Seguros Agrarios Combinados, ejercicio 1995.
- Proyecto de Informe de la Fiscalización especial sobre la contabilidad de las sedes regionales de Baleares de los partidos políticos y coaliciones, con referencia a los ejercicios 1989, 1991 y 1992.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la ejecución de la política de incentivos regionales a la localización industrial regulada por la Ley 50/1985, en el período 1986-1996.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la gestión de tasas por el Consejo de Seguridad Nuclear, ejercicio 1995.
- Proyecto de Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid), ejercicios 1992 a 1994.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al año 1996.
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre el Fondo de Compensación Interterritorial de Cantabria, correspondiente al año 1996.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, correspondiente al año 1996.
- Proyecto de Informe de la Fiscalización especial sobre los inmuebles en uso por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
- Proyecto de Informe de Fiscalización sobre la contabilidad de los Partidos Políticos del ejercicio 1994.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Diputación Provincial de Soria, ejercicios 1992 a 1994.
- Proyecto de resultado de la fiscalización de la legalidad de las operaciones de venta de terrenos propiedad de RENFE realizadas durante los años 1992 a 1996.
- Proyecto de Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), ejercicios 1992, 1993 y 1994.
- Proyecto de Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Pezuela de las Torres (Madrid), ejercicio 1996.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de La Rioja, correspondiente al año 1996.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Comunidad Autónoma de Cantabria, correspondiente al ejercicio 1996.
- Proyecto de Informe de Fiscalización de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ejercicio 1996.
3. Asesoramiento jurídico al Tribunal de Cuentas.
- Consejo Aragonés de la Tercera Edad.
- Normas internas de fiscalización del Tribunal de Cuentas.
- Informe respecto a la legalidad de trasladar al Parlamento de Andalucía el informe de fiscalización respecto a la Expo 1992.
- Recurso de D. J. P. C. contra la resolución del Tribunal de Cuentas de 29 de marzo de 1995.
- Informe sobre si existe algún impedimento legal para que los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía asignados a la Comisaría Especial del Tribunal de Cuentas perciban la retribución complementaria "gratificaciones".
- Consulta sobre si los Consejeros miembros del Pleno que no son funcionarios pueden percibir trienios.
- Recurso ordinario interpuesto por D. E. M. B. Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Dª Mª del C. B. F. contra Acuerdo de la Comisión de Gobierno del Tribunal de Cuentas (Resolución de la Presidencia del Tribunal de Cuentas de 26 de marzo de 1998, BOE 14-4-1998).
- Retribuciones de uno de los Consejeros del Tribunal de Cuentas empleado del Banco de España.
- Sobre el Depósito de Vallecas del Archivo General y su posible traslado a otros Archivos públicos.
- Reclamación de responsabilidad patrimonial de D. E. N. P..
- Recurso de D. J.P. C. contra resolución de 19 de junio de 1998.