El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha inaugurado este jueves en Madrid el Forbes Spain Economic Summit 2025, un foro económico en el que ha analizado el buen momento de la economía española. Aunque queda mucho por hacer, el futuro se promete esperanzador para nuestro país, ha afirmado.
Bolaños ha defendido que el papel y el liderazgo de España fueron claves para romper el paradigma de austeridad de la crisis financiera del 2008 y demostrar que es posible prosperar reforzando el Estado del Bienestar. Así, ha recordado la situación económica que España tenía en el año 2012, con la prima de riesgo batiendo récords y el Ibex desplomado, y lo ha contrastado con las cifras actuales, que muestran una prima de riesgo en su nivel más bajo desde 2009 y el Ibex, en máximos desde 2007.
Según ha defendido el ministro, hemos pasado de ser un país considerado como un lastre a convertirnos en la locomotora de Europa, liderando también el crecimiento económico entre las grandes economías mundiales. Ha destacado que este buen rumbo de la economía española es un hecho contrastable con datos y fruto de las políticas desplegadas a lo largo de los últimos siete años, como la reforma laboral de 2021, el aumento del salario mínimo interprofesional y el escudo social para hacer frente a la pandemia o la guerra de Ucrania.
Clima de confianza en España
Además, Bolaños ha puesto en valor el clima de confianza en España generado por la acción de Gobierno y que nos identifica como un país estable, sólido y, pese a las incertidumbres del contexto internacional, férreo en sus estructuras políticas e institucionales. También ha defendido la intensa actividad parlamentaria del Gobierno, que con uno de los Congresos de los Diputados más fragmentados de la democracia ha aprobado el 86% de las votaciones en lo que va de legislatura.
Tal y como ha señalado, el Ejecutivo no se conforma en su intento de modernizar y transformar el país, como en el caso de las reformas de la Justicia que ha emprendido el ministerio. Algunas, como la completa renovación de la estructura organizativa de la Justicia a través de la Ley de Eficiencia, cuya implementación culmina el 31 de diciembre, ya están en vigor.
Dos modelos antagónicos
El ministro también ha reflexionado sobre el contexto actual en el mundo, con dos modelos antagónicos, dijo, entre los que la apuesta del Gobierno siempre serán las políticas públicas positivas para la ciudadanía y también para el crecimiento económico.