Volver

El ministro Bolaños se reúne con el presidente de Eurojust, Michael Schmid, para potenciar la cooperación judicial

11/7/2025
Bolaños durante su visita a la Agencia de la UE para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust)

Bolaños también ha mantenido un encuentro con la directora ejecutiva de Europol, Catherine de Bolle

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha reunido hoy con el presidente de la Agencia de la UE para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust), Michael Schmid, en La Haya (Países Bajos).  El encuentro se ha centrado en la cooperación judicial entre estados y las vías para potenciar el papel de este organismo, que coordina la lucha de las autoridades judiciales nacionales contra la delincuencia transfronteriza grave y organizada en Europa y terceros países.

Bolaños ha reiterado el firme compromiso de España con Eurojust y la voluntad de seguir impulsando la cooperación judicial en la Unión Europea. También ha destacado el papel de liderazgo de nuestro país para fortalecer la cooperación judicial con terceros países, especialmente con los latinoamericanos.

Además de Bolaños y Schmid, han participado en el encuentro, entre otros, el vicepresidente de Eurojust y miembro nacional por España, José de la Mata, y la directora general de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, Eva Pérez.

Tras la reunión, el ministro ha mantenido un breve encuentro con la comunidad española que trabaja en Eurojust en el que ha repasado algunas de las reformas emprendidas para modernizar la Justicia española. Entre ellas, la digitalización del sistema para agilizar todos los procedimientos.

Visita a Europol

Durante su jornada de trabajo en La Haya, el ministro Bolaños también se ha reunido con Catherine de Bolle, directora ejecutiva de Europol, la agencia de la UE cuya función principal es ayudar a las autoridades policiales y judiciales de los países miembros a combatir la delincuencia internacional y el terrorismo.

En el encuentro, el ministro ha destacado la importancia de reforzar la coordinación entre Eurojust y Europol y afrontar retos comunes como la adaptación a un entorno tecnológico en rápida evolución, la protección y el acceso a los datos, y la cooperación con terceros países.