
El grupo Interfaces surgió con el objetivo de generar nuevas oportunidades de servicios y mercados para la Administración de Justicia. Para ello, se propuso identificar interfaces con empresas finales o intermediarias que permitieran obtener información relevante y, en algunos casos, ofrecer servicios.
Uno de los primeros logros destacados del grupo fue su participación en la definición y puesta en marcha del proyecto Carpeta Justicia. Esta iniciativa se centra en ofrecer servicios digitales para la consulta de datos de la Administración de Justicia.
A mediados de 2024, el grupo Interfaces inició una segunda etapa de trabajo. Si bien se consideraron posibles colaboraciones en proyectos como PLABI o SIRAJ, el enfoque principal se dirigió al proyecto Monitorios - Lexnet. El objetivo principal de este proyecto ha sido transformar el procedimiento de monitorios, orientándolo hacia un modelo basado en el dato.
Para alcanzar esta transformación, se implementaron cambios significativos en LexNET, lo que permitió mejorar la eficiencia en el registro, reparto y tramitación de procesos judiciales. El grupo de trabajo, caracterizado por su amplia participación y diversidad de propuestas, adoptó una metodología participativa y transparente. Esta forma de trabajo fomentó el intercambio constante de ideas y la colaboración entre todos los integradores de LexNET.
Entre los logros más relevantes del grupo se encuentra la implementación de una plantilla específica en la interfaz web de LexNET. Esta plantilla posibilita la autogeneración del documento principal y su correspondiente archivo JSON, lo que garantiza la homogeneidad y la orientación al dato. La versión 5.10 de LexNET, que incorpora estas novedades, está disponible para los usuarios desde el 14 de febrero.
Actualmente, el grupo Interfaces se encuentra enfocado en realizar pruebas en entornos de integración y en perfeccionar la herramienta de envío de monitorios vía servicios web. Además, se evalúan nuevas propuestas que puedan fortalecer el sistema. Bajo el marco de la cogobernanza, se invita a los miembros a seguir aportando iniciativas en esta línea.
A corto y medio plazo, a partir de marzo, se incorporarán nuevos requisitos solicitados por los usuarios, como el orden de los intervinientes, un nuevo check para demandados y la opción de añadir exceso de cabida. La participación activa del grupo sigue siendo de gran valor, ya que genera nuevas oportunidades de servicios y mercados en el ámbito de la justicia.