Volver

Bolaños reivindica la mayor transformación de la Justicia en décadas, en el Congreso de Juezas y Jueces para la Democracia

2025/10/23
Bolaños durante la inauguracion del 39 Congreso de JJpD

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha inaugurado hoy el 39º Congreso de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) que se celebra en Ávila, donde ha reivindicado el amplio programa de reformas impulsado por su Gobierno, que representa “la mayor transformación de la Justicia en décadas".

Durante su intervención, Bolaños ha subrayado que esta transformación, que se basa en una modernización de las estructuras y una revolución organizativa, procesal y digital, tiene como objetivo poner el sistema judicial al servicio de las personas y garantizar los derechos de los ciudadanos cuando hacen uso de un servicio público esencial como es la Administración de Justicia.

Entre esas reformas, el ministro ha señalado los avances en digitalización, donde destacan iniciativas innovadoras como la plataforma digital Carpeta Justicia que centraliza la información judicial de cada ciudadano, democratizando su acceso y mejorando la transparencia del sistema judicial. Igualmente, se ha referido a la utilización de la inteligencia artificial para traducir las resoluciones judiciales a un lenguaje más claro, accesible y comprensible, un derecho ya reconocido en la nueva Ley Orgánica de Derecho de Defensa.

En el ámbito organizativo, Bolaños ha puesto en valor la red de 7.701 Oficinas de Justicia en el Municipio, que aumentan sus competencias respecto a los tradicionales Juzgados de Paz y son claves en la descentralización, al acercar los servicios a la ciudadanía, permitiendo, por ejemplo, llevar a cabo actuaciones procesales a través de videoconferencia. Además, el ministro se ha centrado también en los MASC (Medios Adecuados de Solución de Controversias), que buscan descongestionar los juzgados y fomentar una cultura del acuerdo.

Además, Bolaños ha abordado dos reformas clave para la democratización de nuestro sistema judicial, como son la Ley de Ampliación y Refuerzo de las Carreras Judicial y Fiscal, ya en tramitación parlamentaria, y la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que el Consejo de Ministros aprobará próximamente.

Este 39º Congreso de Juezas y Jueces para la Democracia, que se presenta con el título 'El Poder Judicial en la era digital: Inteligencia Artificial, Democracia y Estado de Derecho', reúne a más de 140 magistrados, magistradas, jueces y juezas de toda España para debatir sobre los retos que supone la digitalización del sistema judicial y la influencia de la inteligencia artificial en el ámbito de los tribunales y la Administración de Justicia.

El ministro ha reconocido el compromiso de JJpD con una Justicia mejor y ha reivindicado los valores reformistas que defienden desde su fundación, hace más de 40 años.