Volver

Bolaños clausura en León el DATAfórum Justicia 2025 poniendo en valor los avances digitales al servicio de la ciudadanía

03/10/2025
Félix Bolaños durante la clausura del DATAfórum Justicia 2025
  • ​Ha destacado la digitalización, la robotización y el uso de la inteligencia artificial como herramientas que ya permiten agilizar trámites y reducir plazos en beneficio de ciudadanos y operadores jurídicos. 
  • Ha subrayado que estas innovaciones forman parte de una agenda más amplia de modernización que incluye la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal y el impulso de las becas SERÉ. 

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha clausurado en el Auditorio Ciudad de León la cuarta edición del DATAfórum Justicia, tras tres jornadas de debates sobre los retos de la Justicia en la era digital.

En su intervención, el ministro ha puesto en valor los avances en digitalización alcanzados en los últimos años, como la Carpeta Justicia, la robotización de trámites y la aplicación de inteligencia artificial en procesos como la cancelación de antecedentes penales o la tramitación de la nacionalidad. Estas innovaciones han permitido reducir los tiempos de resolución de años a meses, lo que ha permitido liberar recursos y destinarlos a tareas de mayor valor añadido.

Bolaños ha recordado que la inversión en modernización de la Justicia se ha multiplicado por doce en los últimos años, con un incremento de 420 millones de euros, y que España se ha situado en la vanguardia internacional gracias a proyectos de automatización y robotización reconocidos por organismos internacionales.

Una agenda de transformación estructural

El ministro ha subrayado que la digitalización forma parte de una agenda más amplia que consagra la mayor transformación de la Justicia en décadas. Ha destacado la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que introduce los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en el Municipio, modernizando una estructura organizativa que había permanecido inalterada desde el siglo XIX.

También ha puesto de relieve la tramitación parlamentaria de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, que atribuirá al Ministerio Fiscal la instrucción de los procedimientos penales, situando a España en la misma línea que el resto de  países europeos.

En materia de igualdad, ha señalado el impulso de las becas SERÉ, con una dotación récord de más de 15 millones de euros, que garantizan la igualdad real de oportunidades en el acceso a la Carrera Judicial y Fiscal, al cuerpo de letrados de la Administración de Justicia y a la Abogacía del Estado.

Bolaños ha agradecido la implicación de organizadores y asistentes, y ha puesto en valor que León haya acogido tres jornadas intensas de reflexión y debate sobre cuestiones como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, los neuroderechos, los delitos de odio, la violencia de género y sexual, la abogacía rural y la protección de datos.

El ministro ha emplazado a seguir trabajando de forma conjunta en la construcción de una Justicia más ágil, eficiente, cercana a la ciudadanía y plenamente adaptada a los retos del siglo XXI.