Volver

Bolaños inaugura el curso de verano de la UCM “Justicia en España: la mayor transformación en décadas”

21/7/2025

​El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha inaugurado este lunes el curso de verano “Justicia en España: la mayor transformación en décadas”, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el Ministerio. Durante las tres jornadas -21, 22 y 23 de julio- se analizarán los principales retos y oportunidades del nuevo modelo de Justicia.

En su intervención, Bolaños ha puesto en valor los cambios que el Ministerio está impulsando en el ámbito de la Administración de Justicia y ha defendido que está seguro de que el tiempo los asumirá como certeros.

A modo de ejemplo, ha recordado lo sucedido con la Ley General de Sanidad elaborada por el ministro socialista Ernest Lluch y aprobada en el Congreso en 1985, con la que se consagró la atención sanitaria para todos los españoles. Bolaños ha señalado cómo en aquel momento la oposición cargó contra la norma y contra quienes la impulsaron, pero ahora, ha dicho, 40 años después, la confianza de la sociedad en la sanidad pública —muy por encima de privada— demuestra que la ley fue útil y necesaria. 

Bolaños ha insistido también en que las reformas de la Justicia, con las que se dota al sistema de más recursos, se moderniza el sistema de acceso y se blinda el sistema de becas preservan y apuntalan la independencia judicial, el mérito y la capacidad. La transformación que está en marcha, ha afirmado, es sentido común y práctico para mejorar la Justicia. 

En este sentido, Bolaños ha destacado una de esas grandes reformas que ya está en vigor como es la Ley de Eficiencia. Un reto que implicaba modificar toda la planta judicial en su primera instancia, ha subrayado, y que, a pesar de quienes vaticinaban el caos, se está implantando sin ningún problema, dando ya los primeros frutos.

La vicerrectora de Comunicación y directora de los Cursos de Verano de la UCM, Natalia Abuin, también ha participado en el acto. Además, han asistido la secretaria General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente, y la directora General de Cooperación Jurídica Internacional, Eva Pérez.​