Menú
En línea con los objetivos del Plan de Acción 2012-2015 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado definieron un nuevo modelo de Oficina Fiscal, capaz de dar respuesta efectiva a las necesidades de los fiscales, en paralelo con el proceso modernizador de la Administración de Justicia.
Fruto de la colaboración entre el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado, el 16 de julio de 2014 se publicó la Orden JUS/1357/2014 (BOE del 28 de julio), por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las Oficinas Fiscales incluidas en la primera fase del plan del Ministerio de Justicia para la implantación de la Oficina Fiscal.
El despliegue de la Oficina Fiscal corresponde a las administraciones públicas competentes en la materia. El Ministerio de Justicia ha elaborado la primera fase de implantación que comprende las Oficinas Fiscales de Ceuta, Melilla, Cáceres, Cuenca y Murcia, incluidas las secciones territoriales de Cieza y Lorca, dependientes de Murcia, y la de Plasencia, dependiente de Cáceres.
El 4 de febrero de 2015 se inauguró la Oficina Fiscal de Ceuta y, posteriormente, el 12 de marzo, el ministro de Justicia inauguró laOficina Fiscal de Melilla. Desde el 3 de junio de 2015, la Oficina Fiscal funciona también en la ciudad de Cuenca y desde el 1 de julio, en Cáceres. Recientemente, el 28 de septiembre de 2015 se ha puesto en funcionamiento la Oficina Fiscal de Murcia.
Territorio del Ministerio de Justicia
Comunidades Transferidas
Sedes con Oficina Fiscal
Documentación complementaria de interés sobre la Oficina Fiscal:
A continuación se ofrecen los textos legales fundamentales para la puesta en marcha de la Oficina Fiscal, así como otras normas de interés:
OFICINA FISCAL DE CEUTA
OFICINA FISCAL DE MELILLA
OFICINA FISCAL DE CUENCA
OFICINA FISCAL DE CÁCERES
OFICINA FISCAL DE MURCIA