 
Guía de redacción judicial clara El derecho de la ciudadanía a entender: claves para redactar documentos judiciales eficaces
 
    
 
   
 
 
   Justicia 2030: proyecto de lenguaje accesible.
 
   Edita: Ministerio de Justicia. Secretaría General Técnica
 
   Autoras: Estrella Montolío Durán (Universitat de Barcelona); María Ángeles García Asensio (Universitat de Barcelona)
 
   Maquetación: Prodigioso Volcán 
La finalidad de esta guía es ofrecer herramientas para redactar documentos judiciales que respeten el derecho a entender de la ciudadanía. Esto implica que, en cada documento, la persona destinataria tiene que poder identificar cómodamente la información relevante que le afecta, comprenderla cabalmente y entender también con facilidad qué acciones se espera que haga a continuación cuando ese sea el caso.
 
   Redactar de forma clara es, además, consustancial al estilo de escritura del siglo XXI. Los documentos judiciales no son una excepción, y tampoco pueden escapar de la necesaria 
   sencillez, concisión y precisión que requiere actualmente una 
   comunicación clara.
 
   Guía de redacción judicial clara. El derecho de la ciudadanía a entender: claves para redactar documentos judiciales eficaces.
Resoluciones de órganos judiciales en lenguaje sencillo
Se incluyen a continuación diversas plantillas para la elaboración de resoluciones judiciales en lenguaje sencillo: