Desde el Ministerio de Justicia buscamos hacer más accesible el servicio público de Justicia a todos los ciudadanos, con independencia de cuáles sean sus capacidades, y para ello la tecnología tiene un papel esencial.
Dentro de estos proyectos destacan los que evitan desplazarse al Juzgado para realizar trámites en el mismo, como es el caso de EVID (Escritorio Virtual de Inmediación Digital) que permite conectarse con el juzgado mediante un sistema de videoconferencia.
Para facilitar el uso de EVID a personas con discapacidad se ha dotado a centros de internamiento asistencial de estos dispositivos.
¿Quieres ver cómo funciona?
¿Para qué se utiliza?
Este dispositivo, que tiene la forma de un teléfono fijo con pantalla, se utiliza para que el Juez pueda realizar la entrevista a la persona con discapacidad en los casos en que así lo precisan las leyes, por ejemplo, en el procedimiento de revisión de las medidas de apoyo judicialmente adoptadas.
La entrevista judicial se realizará de manera telemática con el centro de internamiento asistencial en el cual se encuentra la persona con discapacidad o “compareciente". Esta persona será asistida por un trabajador del centro en calidad de “asistente".
Este asistente se encargará de la atención personalizada y presencial del compareciente, ayudándole en la medida de lo posible en la interacción con el dispositivo con el fin de facilitarle todo el proceso.
Los centros de internamiento asistencial contarán con al menos un dispositivo con el que el asistente y compareciente pueden interactuar mediante llamadas de video y audio, visualización de documentos y toma de datos.
¿Dónde está implantado?
Desde diciembre de 2022 existe un proyecto piloto en la provincia de Palencia, en 11 centros asistenciales a los que se ha dotado de 13 dispositivos, que dan cobertura a más de 1700 usuarios. En el futuro se extenderá la cobertura del servicio al resto del territorio.
Como parte del proyecto piloto impulsado por el
Ministerio de Justicia para la implantación del EVID , se han distribuido ya
dispositivos en 11 centros de la provincia de Palencia. En fases sucesivas, el
Escritorio Virtual de Inmediación Digital se extenderá al resto del territorio.