Tecnología que acerca


En el Ministerio de Justicia hemos puesto el foco de la transformación digital en las personas que se relacionan con la Administración, con el objetivo siempre presente de cerrar brechas digitales, sociales, territoriales y de género, situando en el centro a la ciudadanía y especialmente a las personas vulnerables. Nuestro objetivo es innovar los servicios y para poner en marcha nuevos proyectos que den respuesta a la sociedad en la que vivimos, cada vez más conectada y diversa.​

La tecnología está para facilitar la vida a la ciudadanía y en este caso para ayudar a las personas con discapacidad a acceder a los servicios e información disponible en el Ministerio de Justicia. En este apartado, puedes conocer y acceder a los proyectos de transformación digital que pueden ayudarte en tus relaciones con la Administración de Justicia.​​​​


  • 1 Tu asistente digital: Escritorio Virtual de Inmediación Digital (EVID)

    Desde el Ministerio de Justicia buscamos hacer más accesible el servicio público de Justicia a todos los ciudadanos, con independencia de cuáles sean sus capacidades, y para ello la tecnología tiene un papel esencial.

    Dentro de estos proyectos destacan los que evitan desplazarse al Juzgado para realizar trámites en el mismo, como es el caso de EVID (Escritorio Virtual de Inmediación Digital) que permite conectarse con el juzgado mediante un sistema de videoconferencia.


    Para facilitar el uso de EVID a personas con discapacidad se ha dotado a centros de internamiento asistencial de estos dispositivos. 

     ¿Quiere​s ver cómo funciona​? ​​​



    ¿P​ara q​​​ué se utiliza?

    Este dispositivo, que tiene la forma de un teléfono fijo con pantalla, se utiliza para que el Juez pueda realizar la entrevista a la persona con discapacidad en los casos en que así lo precisan las leyes, por ejemplo, en el procedimiento de revisión de las medidas de apoyo judicialmente adoptadas.

    La entrevista judicial se realizará de manera telemática con el centro de internamiento asistencial en el cual se encuentra la persona con discapacidad o “compareciente". Esta persona será asistida por un trabajador del centro en calidad de “asistente".

    Este asistente se encargará de la atención personalizada y presencial del compareciente, ayudándole en la medida de lo posible en la interacción con el dispositivo con el fin de facilitarle todo el proceso.

    Los centros de internamiento asistencial contarán con al menos un dispositivo con el que el asistente y compareciente pueden interactuar mediante llamadas de video y audio, visualización de documentos y toma de datos. ​

    ¿Dónde ​​e​stá implantado?

    Desde diciembre de 2022 existe un proyecto piloto en la provincia de Palencia, en 11 centros asistenciales a los que se ha dotado de 13 dispositivos, que dan cobertura a más de 1700 usuarios. En el futuro se extenderá la cobertura del servicio al resto del territorio.​

    Como parte del proyecto piloto impulsado por el Ministerio de Justicia para la implantación del EVID , se han distribuido ya dispositivos en 11 centros de la provincia de Palencia. En fases sucesivas, el Escritorio Virtual de Inmediación Digital se extenderá al resto del territorio.​

  • 2 Puesto de trabajo adaptado

    Con el objetivo de facilitar la adaptación para personas con discapacidad del puesto de trabajo, el Ministerio de Justicia trabaja desde hace años en la implantación de nuevas tecnologías que eliminen barreras y permitan una mayor accesibilidad. Ejemplo de ello es el puesto de trabajo adaptado que se muestra en la imagen siguiente:​

    equipo adaptado 1.jpeg equipo adaptado 2.jpeg  

    En el año 2022, la adquisición de diversos componentes y equipos tecnológicos con los que configurar un nuevo puesto de trabajo adaptado para personas con discapacidad, más moderno y funcional, marcó un nuevo hito en este camino. Entre otros, se han adquirido monitores de gran tamaño, ratones verticales, teclados ergonómicos o teclados retroiluminados.

    Estas adaptaciones tecnológicas ofrecen numerosas ventajas: 

    • Los monitores de gran tamaño, por ejemplo, permiten una visualización más clara y ampliada de la información, facilitando el acceso y la comprensión de los contenidos para las person​​as con discapacidad visual. 

    pantallas 1.jpeg pantallas 2.jpeg

    • Los ratones verticales favorecen una postura natural y cómoda de la mano y el brazo y reducen el riesgo de lesiones musculoesqueléticas; una forma alternativa de agarre que los convi​er​te en una excelente opción para personas con discapacidades motoras. 

    ratón 1.jpeg ratón 2.jpeg

    • ​Del mismo modo, los teclados ergonómicos se adaptan a la anatomía y las necesidades individuales de cada usuario, reducen la tensión muscular y el estrés en manos y brazos y evitan lesiones como el síndrome del túnel carpiano. Los teclados retroiluminados ofrecen la ventaja adicional de mejorar la visibilidad de las teclas en entornos con poca luz. Una característica especialmente útil para personas con discapacidad visual o baja visión, ya que facilita la identificación de las teclas y permite una mayor precisión al escribir. ​​

    teclado 1.jpegteclado 2.jpeg

    En conjunto, el esfuerzo constante del Ministerio de Justicia por facilitar estas adaptaciones tecnológicas permite a las personas desarrollar sus habilidades y competencias sin barreras, fomentando la igualdad de oportunidades y mejorando la calidad de vida en el ámbito laboral.​


  • 3 Innovación con Inteligencia Artificial (IA)

    ​Como parte de su compromiso de promover la justicia accesible para personas con discapacidad, el Ministerio de Justicia está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial (IA) que permita "traducir" de manera automática documentos legales e información jurídica a un formato de lectura fácil. 

    El objetivo es utilizar la inteligencia artificial para simplificar el lenguaje complejo y técnico del ámbito jurídico, transformándolo en una versión clara y comprensible que brinde a las personas con discapacidad la oportunidad de entender sus derechos y obligaciones de manera sencilla y transparente. 

    En el Ministerio de Justicia nos esforzamos por garantizar la inclusión y la igualdad de acceso a la justicia. Mediante la aplicación de la inteligencia artificial en la traducción automática a lectura fácil, queremos derribar barreras y promover una mayor democratización del conocimiento legal​.



  • 4 Mejora de la accesibilidad web

    ​El Ministerio de Justicia se encuentra en proceso de implementar una nueva herramienta de accesibilidad en su página web. Como parte de su compromiso constante para hacer la justicia más accesible, esta herramienta supondrá una mejora de accesibilidad y proporcionará al usuario herramientas de navegación sencilla más allá de las requeridas por la normativa vigente. 

    Entre las opciones que se prevé permita esta nueva herramienta, se encuentran ajustar el contraste de la página web, cambiar su tamaño de letra, resaltar texto y una opción de lectura en voz alta. Estas características proporcionarán a los visitantes de la página web del Ministerio de Justicia la flexibilidad necesaria para adaptarla a sus necesidades individuales, garantizando así una experiencia inclusiva y accesible.

    Desplegable 4 - Icono 1.png Desplegalbe 4 - icono 2.png Desplegable 4 - Icono 3.png Desplegable 4 - icono 4.png


Enlaces relacionados

InstCampaignWP_v2