CAMPAÑA “DELITOS DE ODIO. OFICINAS DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS” #QUE EL ODIO NO TENGA LA ÚLTIMA PALABRA


El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes difunde la campaña “Delitos de odio. Oficinas de Atención a las Víctimas" dirigida a la ciudadanía en general y, en particular, a las personas que sean víctimas de delitos de odio como víctimas especialmente vulnerables. 

El objetivo de la campaña es visibilizar la existencia de las 26 Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito con las que cuenta el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Illes Balears, Murcia, Ceuta y Melilla como un recurso cercano y accesible para cualquier persona que sufra algún tipo de delito de odio que suponga una discriminación por su etnia, raza o nación, sexo, edad, orientación o identidad sexual o de género, por razones de género, aporofobia, enfermedad, discapacidad o exclusión social. 

Las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito constituyen un servicio público y gratuito con el que cuenta el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes para ofrecer a todas aquellas personas que hayan sido víctimas directas de algún tipo de delito de odio y a sus familiares orientación e información jurídica general, acompañamiento durante las distintas fases del procedimiento judicial y apoyo psicológico. Estas oficinas están abiertas en las sedes judiciales para cualquier víctima de un delito y, en particular, para las víctimas de delitos de odio, incluso en el caso de no existir una denuncia previa.   

La campaña cuenta con diversos materiales como un Spot en el que se invita a aquellas personas que hayan sufrido algún delito de odio a acudir a las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, donde tienen a su disposición atención jurídica y apoyo psicológico, además de otras creatividades como, por ejemplo, un cómic en tres versiones (castellano, inglés y francés) para uso divulgativo en el ámbito escolar del servicio prestado por las Oficinas y una infografía donde se facilita información detallada de estas Oficinas y cómo acceder a sus servicios. ​

Vídeos y cuñas de radio:​

​​