Volver

El Gobierno remite al Congreso el proyecto de ley para sancionar el incumplimiento de medidas restrictivas de la Unión

2025/10/21

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes en segunda vuelta el Proyecto de Ley Orgánica de transposición de la Directiva 2024/1226, para hacer efectivas las decisiones de la Unión Europea en materia sancionadora y de defensa de su soberanía. El texto pasa ahora a tramitación parlamentaria para su aprobación definitiva. 

El objetivo de este Proyecto de Ley es que España pueda sancionar a las personas, entidades o países de fuera de la UE que incumplan medidas restrictivas dictadas por la UE para promover sus objetivos de política exterior y seguridad común.

Para ello, la Directiva europea que se traspone –aprobada bajo la presidencia española de la UE– prevé, entre otras medidas, embargos, decomisos o restricciones de las importaciones y exportaciones. Aunque algunas de ellas ya se han impuesto a un listado de personas y entidades rusas y bielorrusas tras la agresión de Rusia a Ucrania, con el fin de garantizar su cumplimiento, la UE requiere a los Estados miembros que armonicen sus sanciones penales para hacerlas efectivas en caso de infracción.

Este Proyecto de Ley supone fundamentalmente una reforma del Código Penal, incorporando un nuevo Título, dedicado a los “Delitos contra el espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea", para tipificar como delito el incumplimiento de las medidas restrictivas de la UE. En aplicación de la Directiva, se excluyen las actividades de entrega de bienes y de prestación de servicios por razones humanitarias.

Asimismo, una de las principales novedades es la modificación del artículo 127 del Código para hacer aplicable el decomiso a los delitos por vulneración de las medidas restrictivas de la UE. Será la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional quien ostente la competencia para conocer del enjuiciamiento de estos delitos.

Fortalecer Europa

Además, el Proyecto crea una comisión mixta de coordinación de las autoridades nacionales implicadas en la aplicación de medidas -policiales, judiciales y administrativas-, que estará adscrita al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Con esta propuesta legislativa, España contribuye a que, en un momento crucial para la posición de Europa en el mundo, se faciliten los instrumentos para que la UE continúe siendo un actor relevante en la esfera internacional y un actor comprometido con los valores del Estado social y democrático de Derecho.