- Este memorándum impulsa la cooperación internacional para modernizar los sistemas judiciales, fomentar la innovación y mejorar el acceso a la Justicia
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha firmado hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento–Banco Mundial. El acuerdo establece un marco de cooperación en áreas como la transformación digital de los sistemas judiciales, la innovación en la Administración de Justicia, el acceso a la justicia y la capacitación jurídica.
A través de este acuerdo, España y el Banco Mundial podrán desarrollar proyectos conjuntos, intercambiar experiencias, realizar visitas técnicas y prestar asistencia especializada para la modernización de los servicios judiciales, la automatización de trámites, la mejora de la transparencia y la integridad institucional.
El ministro Félix Bolaños y Arturo Herrera, director global de Instituciones y Gobernanza del Banco Mundial, han firmado el MoU, en un acto al que también han asistido Roby Senderowitsch, gerente de Prácticas de Función Pública y Gobernanza, Manuel Ramos Maqueda, especialista en Gobernanza, y Abigail Conway, representante del Banco Mundial para relaciones institucionales en España.
La firma de este memorando se celebra en el marco de la 10ª edición de la Mesa Redonda Global de la OCDE sobre Igualdad de Acceso a la Justicia, organizada por el Ministerio en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que comienza mañana en Madrid.
Un acuerdo estratégico para fortalecer la Justicia y la cooperación internacional
Se trata del segundo acuerdo de este tipo que el Ministerio suscribe con una institución financiera internacional, tras el Memorando firmado en 2021 con el Banco Interamericano de Desarrollo. Con esta colaboración, España refuerza su liderazgo internacional en modernización judicial y cooperación técnica, al promover sistemas de justicia más eficientes, accesibles e innovadores y compartir los avances y buenas prácticas del sistema judicial español, contribuyendo así al desarrollo de sistemas de Justicia más sólidos y adaptados a los desafíos del siglo XXI en todo el mundo.
La firma del Memorando se produce en un momento en el que España está impulsando la mayor transformación de su sistema de Justicia en décadas. Entre las iniciativas más relevantes destacan la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, la implementación de la Carpeta Justicia como canal único de relación digital con la ciudadanía, la incorporación de inteligencia artificial y herramientas de robotización para agilizar trámites y la transición hacia Tribunales de Instancia, que optimizan la distribución de cargas de trabajo.
Con este acuerdo, España fortalece su posición como referente internacional en innovación judicial y cooperación multilateral, facilitando que los avances y buenas prácticas del sistema judicial español puedan contribuir al desarrollo de sistemas de Justicia más sólidos y adaptados a los desafíos del siglo XXI en otros países.