El Palacio de Parcent, también conocido como la Casa de los Siete Jardines, acoge actualmente algunas dependencias del Ministerio de Justicia, como la Secretaría General Técnica o la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional.
Ubicado en el número 62 de la calle de San Bernardo, en el barrio de Universidad de Madrid, fue proyectado en 1728 por el arquitecto Gabriel Valenciano, iniciándose las obras en 1729. Sigue los cánones de las residencias nobiliarias del siglo XVIII.
A mediados del siglo XIX fue habitado por la duquesa de San Fernando. Más tarde unas monjas regentaron en él un colegio de niñas y, después de una etapa de abandono, fue adquirido por la condesa de Parcent, que lo convirtió en su residencia y en un museo donde fueron frecuentes las reuniones de arte.
En los años cuarenta del siglo pasado fue sede del Ministerio de Trabajo, y desde entonces volvió a estar abandonado, hasta que el Ministerio de Justicia se hizo cargo de su restauración en la década de los ochenta. Fue declarado bien de interés cultural en la categoría de monumento en julio de 1995. El jardín y el invernadero que alberga fueron rehabilitados entre 2011 y 2012.