Este reloj francés de sobremesa estilo Carlos X, de mediados del s. XIX, cuenta con tres esferas y sonería. Se encuentra en uno de los despachos de la sede principal del Ministerio de Justicia, el Palacio de Sonora, en muy buen estado de conservación. Una de las esferas auxiliares señala las fases lunares y el calendario perpetuo con días de la semana y meses, mientras que la otra es un barómetro.
Está realizado en piedra dura negra, probablemente mármol, con incrustaciones de piedra dura verde, seguramente malaquita. En su maquinaria destacan el escape de áncora vista y un péndulo compensado con mercurio. El Ministerio de Justicia alberga dos relojes de con este tipo de compensación del péndulo. Se basa en el aprovechamiento de la gran expansión térmica y alta densidad del mercurio, un modelo que fue detallado en 1726 por el relojero británico George Graham. Consiste en un tubo relleno de mercurio con su parte superior abierta.