- El ministro ha intervenido en una sesión sobre estrategias anticorrupción, donde ha anunciado la próxima aprobación de una Ley Integral Anticorrupción y ha trasladado a la OGP las reformas en marcha en materia de Justicia y Gobierno Abierto
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha participado hoy en el panel “Nuevas estrategias en la lucha contra la corrupción", en el marco de la novena edición de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), que se celebra entre el 7 y el 9 de octubre en Vitoria-Gasteiz.
El ministro ha intervenido en el diálogo inaugural del panel junto con Gillian Dorner, subdirectora en la Dirección de Gobernanza Pública de la OCDE, en una conversación moderada por Jennifer Lewis, responsable del área de Transparencia e Integridad del Banco Interamericano de Desarrollo.
Durante su intervención, Bolaños ha agradecido la organización de la cumbre y la acogida de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, y ha subrayado que España forma parte de la OGP desde 2011 y acaba de aprobar su V Plan de Gobierno Abierto (2025-2029), elaborado de manera dialogada y consensuada con organizaciones de la sociedad civil y expertos.
El ministro ha destacado que el Gobierno de España está desarrollando medidas que sitúan al país en el camino correcto en materia de transparencia, integridad y rendición de cuentas, y ha señalado que el Gobierno Abierto es una herramienta esencial para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y garantizar la legitimidad democrática de los poderes públicos. En esta línea, Dorner ha subrayado el trabajo exitoso realizado entre la OCDE y España para implementar estrategias anticorrupción y medidas antifraude.
Anuncio de una Ley Integral Anticorrupción
Bolaños ha anunciado que el Gobierno aprobará de manera inminente una Ley Integral Anticorrupción, que reunirá en un único marco iniciativas en materia penal, administrativa y de buen gobierno, con el objetivo de reforzar la eficacia en la prevención y persecución de conductas corruptas.
El ministro ha explicado que esta futura norma incluirá la creación de una Agencia para la Integridad Pública, que coordinará las competencias actualmente dispersas entre los distintos niveles de la administración —estatal, autonómico y local—, y que permitirá una actuación más eficaz y coherente en la lucha contra la corrupción.
Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo ya ha puesto en marcha la Autoridad Independiente de Protección del Informante, encargada de garantizar la protección frente a represalias de las personas que denuncien irregularidades o prácticas corruptas. Ha destacado que esta autoridad, presidida por el catedrático Manuel Villoria, constituye una de las piezas clave del nuevo modelo español de integridad pública.
Bolaños ha señalado que estas dos iniciativas —la futura Ley Integral Anticorrupción y la Autoridad Independiente de Protección del Informante— son los pilares sobre los que el Gobierno construye una política pública moderna y eficaz en materia de integridad y buen gobierno, desarrollada en estrecha colaboración con la OCDE y en línea con las mejores prácticas internacionales.
Reunión con la Alianza para el Gobierno Abierto
Tras su participación en el panel, el ministro ha mantenido una reunión bilateral con los representantes de la OGP, Paul Braithwaite, líder regional para Europa, Aidan Eyakuze, CEO de la OGP y Alonso Cerdán, director de apoyo a los países de la Alianza.
Durante el encuentro, el ministro ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la transparencia institucional y la modernización de la Justicia, ámbitos en los que España es hoy un referente dentro de la OGP.
Asimismo, ha expuesto las principales líneas de reforma que está impulsando el Ministerio , como la digitalización de los procedimientos, la implantación de los Tribunales de Instancia y la próxima aprobación de la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal, que atribuirá la instrucción penal al Ministerio Fiscal bajo la supervisión de un juez de garantías.