Volver

Bolaños reitera su respeto a la labor de los jueces y magistrados y asegura que siempre defenderá su independencia, autonomía y compromiso

24/05/2024
Félix Bolaños en la clausura de las XXII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales
  • El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha participado en la clausura de las XXII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales, celebrada en Valencia
  • Allí, Félix Bolaños ha señalado que, gracias a la práctica del diálogo y el acuerdo, se han sentado las bases para continuar impulsando el proceso modernizador de la Justicia

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha participado este viernes en la clausura de las XXII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales, que se han celebrado en Valencia los días 22, 23 y 24 de mayo.

En su intervención, Bolaños ha expresado su reconocimiento y apoyo público, como ministro de Justicia, a la labor de los jueces y magistrados, y ha reiterado su compromiso de colaboración leal con todos ellos, afirmando que siempre defenderá su independencia, autonomía y compromiso. Tras ello, el ministro ha apelado a la renovación urgente del Consejo General del Poder Judicial, que este fin de semana cumple 2000 días en funciones, con los parámetros que marcan la Constitución y la Comisión Europea.

El ministro ha destacado que estos eventos permiten conocer de primera mano la situación de la Justicia en nuestro país, a partir del testimonio de sus protagonistas. Además, se ha referido a los tres ejes de acción sobre los que trabaja el ministerio: la búsqueda de acuerdos con todos los actores del sector; la reforma y modernización del servicio público de Justicia; y el respeto a la labor de los operadores judiciales.

Asimismo, Bolaños ha señalado que, gracias a la práctica del diálogo y el entendimiento, el ministerio ha consolidado acuerdos significativos no solo en el ámbito laboral, sino también en el legislativo. De este modo, y a partir del consenso social expresado por todos los operadores jurídicos sobre la necesidad de acometer grandes reformas, se han sentado las bases para continuar impulsando el proceso modernizador de la Justicia, con medidas reales y tangibles que suponen un salto cualitativo en cuanto a la organización y la digitalización de la administración de Justicia en nuestro país.

Como ejemplo, el ministro se ha referido a la aprobación del Real Decreto-ley 6/2023, que supone una revolución en el proceso de digitalización de la Justicia; a la futura Ley Orgánica de Medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia; y a la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa. Medidas que contribuirán, tal y como ha explicado, a tener un mejor servicio público de Justicia, tanto para las personas que trabajan en él como para la ciudadanía en su conjunto.

Reunión con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana

Durante su visita a Valencia, el ministro ha mantenido un encuentro con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, con quien ya estuvo el pasado mes de abril visitando la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM). Ambos han señalado la necesidad de seguir trabajando conjuntamente para reforzar la ejecución y coordinación de las políticas comunes en materia de Justicia.