El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha inaugurado hoy unas jornadas organizadas por el sindicato CSIF dedicadas a analizar el nuevo modelo de Justicia.
A este respecto, durante su intervención, el secretario de Estado ha desarrollado los cuatro ejes principales que articulan el plan de desarrollo de la Justicia durante esta legislatura: la culminación del Plan Justicia 2030; el desarrollo de la llamada Justicia de los cuidados; la ampliación de la Justicia gratuita y la democratización del acceso a la carrera judicial.
En relación con el Plan Justicia 2030, Olmedo ha destacado el objetivo de “promover la eficiencia operativa del servicio público de Justicia a través de la tramitación de la Ley de Eficiencia Organizativa y el análisis de los impactos que el nuevo modelo de Justicia generará en el perfil profesional de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia".
Olmedo ha insistido en la apuesta del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes por el diálogo para seguir avanzando en la mejora del Servicio Público de Justicia y ha subrayado la voluntad compartida con las organizaciones sindicales por alcanzar, a través de la negociación y el consenso, un acuerdo de legislatura para abordar los retos prioritarios.
Durante la inauguración de estas jornadas, Manuel Olmedo ha estado acompañado por Miguel Borra, presidente del sindicato CSIF; Antonio Díaz, vicepresidente nacional, y Fran Lama, secretario nacional de Acción Sindical Nacional.