Penal.

Años 1996 1997 1998
Ofrecimiento de acciones 16 17 18
Personaciones 10 11 13
Diligencias Previas y Procedimientos Abreviados - - -
Comparecencias 101 70 82
Informes 425 112 48
Vistas en apelación - - -
Sumarios - - -
Comparecencias 13 4 5
Instrucción y Calificación 11 6 11
Vistas en apelación 1 - -
Juicios orales 7 2 3
Sesiones Juicio oral 24 2 5
Sentencias 5 3 2
Terminados sin sentencia 4 7 6
*Alegaciones y otros trámites 49 58 77

Entre los asuntos de que conoce la jurisdicción penal, en los que está personada la Abogacía del Estado, destacan los siguientes procedimientos:

  1. Procedimientos que se instruyen sobre DELITOS CONTRA LA HACIENDA PUBLICA, la mayoría de ellos por el Juzgado Central de Instrucción n1. 3 entre los que se encuentran:
    • Por defraudación en el IVA y en el Impuesto de Sociedades cometido a través de la emisión de facturas falsas y la simulación de ventas interpuestas de bienes inmuebles:

      Diligencias Previas 253/91

      Continúa la instrucción de este procedimiento en el que están abiertas más de cuatrocientas cincuenta piezas separadas.

      Diligencias Previas 45/92

      Se ha celebrado la vista de juicio oral el 25 de enero de 1999, habiendo sido condenado el emisor de las facturas falsas, en virtud de sentencia de conformidad, por tres delitos fiscales. Quedan pendientes de tramitación las piezas abiertas a los vendedores en las operaciones inmobiliarias que están en cuota delictiva. La sentencia reconoce a favor de la Hacienda Pública 806.741.355de pesetas de responsabilidad civil.

      *Diligencias Previas 72/92

      Se han sobreseído las piezas separadas al haber regularizado su cuota todos los receptores de facturas falsas, remitiéndose al Juzgado de Barcelona del que procedía la causa principal.

      *Diligencias Previas 48/93

      Se celebró el juicio oral contra los dos emisores de facturas falsas y un receptor, siendo condenados por sentencia de conformidad por tres delitos fiscales los primeros y dos delitos fiscales el segundo, con reconocimiento a favor de la Hacienda Pública de 135.321.813 de ptas. de responsabilidad civil. Queda pendiente de celebrar el juicio de un receptor que se encuentra en cuota de delito fiscal.

    • Por defraudación en el IRPF a través de productos financieros como las cesiones de créditos o inversiones por medio de comunidades de bienes:

      *Diligencias Previas 53/92 (Banco de Santander).

      Este procedimiento está pendiente del resultado de los recursos de queja del Ministerio Fiscal y el Banco de Santander en relación al archivo de la causa para los administradores del Banco y, en su caso, la remisión de las piezas de los inversores que están en cuota de delito fiscal y que no haya prescrito al Juzgado de su domicilio fiscal.

      Diligencias Previas 33/95

      Este procedimiento está pendiente de señalamiento de la vista del juicio oral que ha sido abierto contra los administradores de Inverbroker, S.A.

    • Por defraudación al omitir incrementos patrimoniales de origen por acreditar:

      Diligencias Previas 67/93

      Este procedimiento se sigue instruyendo, en el cual se ha peritado un perjuicio para la Hacienda Pública por posibles delitos fiscales de las entidades Grupo Torras, S.A. y Quail España, S.A.

    • Han entrado como asuntos nuevos:

      Diligencias Previas 262/97

      Se instruye la comisión de delitos fiscales por las entidades Gestevisión Telecinco, S,A., Publiespaña, S.A., Telefuturo, S.A., Divercisa y Promociones Calle Mayor, S.A.

      *Diligencias Previas 250/96; 157/98; 205/98; 238/98.

      Todas ellas por delito contra la Hacienda Pública. En las Diligencias previas 205/98 se ha producido inhibición a favor del Juzgado de Játiva.

  2. Procedimientos instruidos por DELITOS DE TERRORISMO en que ha resultado perjudicada la Administración del Estado, entre los que se debe destacar:
    • Han entrado como asuntos nuevos:
      • Sumario 91/97. Explosión en el Cuartel de la Guardia Civil de Huesca.
      • Sumario 71/98. Atentado en el Cuartel de la Guardia Civil de Oñate.
      • Sumario 47/98. Atentado al Palacio de Villacumbre.
      • Diligencias Previas 8/98. Robo de equipo GEDEX.
      • Diligencias Previas 95/98. Daños en la Estación de Valdilecha.
    • Con sobreseimiento por no existir autor conocido:
      • Sumario 7/98.
      • Sumario 28/96.
      • Sumario 2/98.
      • Sumario 21/93
    • Concluyeron con sentencia condenatoria:
      • Sumario 9/93.

        Explosión por el GRAPO en las sedes del Tribunal Constitucional y el Ministerio de Economía y Hacienda, con sentencia condenatoria y reconocimiento en favor del Estado de196.542.244 pesetas de responsabilidad civil.

      • Sumario 21/95.

        El 14 de enero de 1999 se ha dictado sentencia condenatoria en el Sumario 21/95 por el atentado al Cuartel de la Guardia Civil de Arnedo con reconocimiento en favor del Estado de 43.024.935 pesetas de responsabilidad civil.

  3. PROCEDIMIENTO DE ESPECIAL RELEVANCIA.
    • Procedimiento Abreviado, Rollo de Sala n1. 5/95, seguidos en la Sección Primera, COLZA 2.

      Por Auto de 13 de Marzo de 1998 se acordaron las líneas maestras de la ejecutoria, aclarado por otro de 26 de marzo de 1998. Dicho Auto fue recurrido en súplica por los afectados, y, con adhesión en parte del Ministerio Fiscal al citado recurso, fue parcialmente estimado por la Sala por Auto de 11 de Mayo de 1998 delimitando las cantidades pagadas por el Estado a los afectados susceptibles de ser descontadas de la indemnización. La Abogacía del Estado interpuso y preparó recurso de casación contra el citado Auto que admitía la súplica, al objeto de que se incluyera entre las cantidades a deducir, la percibida por ayuda familiar. Ha sido inadmitido por el Tribunal Supremo.

      La Abogacía del Estado solicitó la actualización de las cantidades abonadas a los afectados por el Estado, susceptibles de ser descontadas, lo que fue desestimado por Auto de 6 de Julio de 1998, e interpuesto recurso de súplica, también fue desestimado por Auto de 31 de Julio de 1998, por lo que se interpuso y preparó recurso de casación contra el mismo, que también ha sido inadmitido por el Tribunal Supremo.

      Agotados ya los recursos a interponer, comenzarán inmediatamente a plantearse los incidentes de ejecución de sentencias. Para atender este importante trabajo tenemos la Abogacía del Estado instalada en la calle Fuencarrral y dotada con dos Abogados del Estado, cuatro auxiliares y los medios y recursos materiales que en principio se han estimado necesarios, si bien hay que esperar a ver cómo evoluciona la ejecución de la sentencia.

    • Sumario 15/95.

      Detención ilegal, tortura y asesinato (caso Lasa y Zabala), en el que el Estado está personado como responsable civil subsidiario. Se ha concluido el Sumario y próximamente comenzará el trámite de calificación para las partes personadas.

    • Diligencias Previas 109/98.

      Querella de un particular contra los miembros del Consejo de Administración de IBERIA, entre ellos diversos altos cargos de la Administración, por delito contra la libre formación de precios, que fue archivada por no constituir delito los hechos objeto de la querella.