Volver

León será la sede del ‘DATAfórum Justicia 2025’

17/09/2025

Organizado junto con la Universidad de León, se celebrará los días 1, 2 y 3 de octubre en el Auditorio Ciudad de León y en la Facultad de Derecho. Uno de los temas que se abordará será el de los delitos de odio, un fenómeno en auge que preocupa tanto en el entorno digital como en el ámbito judicial.

León acogerá el DATAfórum Justicia 2025, el gran foro anual del sector Justicia organizado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que analiza la relación del servicio público de Justicia con la digitalización, los datos, la innovación y el humanismo en la era tecnológica.

El evento, que celebra este año su cuarta edición, tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de octubre en el Auditorio Ciudad de León y en la Facultad de Derecho de la Universidad de León, institución coorganizadora este año, junto con el Ayuntamiento  y la colaboración de distintas entidades privadas.

Durante tres días, expertos nacionales e internacionales, instituciones, universidades y empresas tecnológicas debatirán sobre los grandes retos del ecosistema judicial en la era digital: inteligencia artificial, ciberseguridad, delitos de odio, violencia de género y sexual, abogacía rural, justicia digital, neuroderechos y ciencia cuántica. El programa incluye conferencias magistrales, mesas redondas, debates, itinerarios específicos para estudiantes y asociaciones, así como talleres prácticos.

Entre los ponentes de esta edición destacan la Dra. Daniela Brückner, secretaria de Estado de Justicia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania); el físico cuántico y divulgador José Ignacio Latorre; el cibercriminólogo coreano-estadounidense Dr. Kyung-Shick Choi; la abogada leonesa Selene de la Fuente, referente en la defensa de víctimas de delitos de odio; y la educadora Marina Marroquí, especialista en adolescencia y violencia sexual. 

Asimismo, participarán representantes de organismos internacionales como la Comisión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Justicia de Croacia.

Los delitos de odio, en el centro del debate

Uno de los temas que se abordará con especial atención será el de los delitos de odio, un fenómeno en auge que preocupa tanto en el entorno digital como en el ámbito judicial. Datos recientes del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) y de la Fiscalía General del Estado confirman un incremento sostenido de este tipo de hechos delictivos. Para analizar este desafío, el foro acogerá la mesa redonda “Discurso y delitos de odio. El Estado de Derecho a la ayuda de la sociedad”, con la participación del Fiscal de Sala coordinador contra los delitos de odio y la discriminación, Miguel Ángel Aguilar, junto a académicos y expertos en verificación.

Innovación, talento joven y cultura como motores de cambio

El DATAfórum Justicia 2025 contará también con un DATAthon, un concurso de innovación que reunirá a más de 60 estudiantes de distintas universidades españolas para desarrollar soluciones creativas para los retos de la Justicia mediante el uso de tecnologías de datos e inteligencia artificial. Los universitarios dispondrán, además, de un itinerario propio con encuentros con jueces, fiscales y abogados, y acceso a charlas sobre oportunidades profesionales.

Como novedad, este año se ha diseñado un programa específico para asociaciones y colectivos ciudadanos en torno a temas como la muerte digna, la protección de víctimas o la lucha contra los discursos de odio. También se celebrarán minicursos prácticos sobre inteligencia artificial y las nuevas herramientas digitales del Ministerio, así como formaciones en ciberseguridad de la mano del INCIBE y de expertos internacionales.

Además, el arte y la cultura volverán a ser protagonistas con la exposición Arte y Justicia en la era de los Datos y con un concurso artístico nacional bajo el lema La Justicia en la era de los datos, cuyas obras ganadoras se exhibirán en las calles de León.

Para acudir al foro es necesario inscribirse previamente en la página web oficial: https://dataforumjusticia.es